Un estudio realizado en 2021
INTRODUCCIÓN
La menstruación es una experiencia biología normal que típicamente ocurre en todas las personas con órganos reproductivos que tradicionalmente se identifican con el sexo femenino, siendo así parte fundamental de la vida de una mujer. (1,2) Reconocemos que hay personas que menstrúan y que no se identifican con el sexo femenino como tal. (3) Para propósitos de este reporte, nos referimos a mujeres y jóvenes en el contexto donde se llevó la recopilación de datos. El periodo menstrual se caracteriza por un sangrado vaginal que ocurre cada mes. La primera menstruación de la mujer, conocida como menarquia, acontece, por lo general, a los 12 años de edad y señala un cambio importante en el crecimiento y desarrollo físico y emocional de la adolescente. (2) La higiene y salud menstrual constituyen un aspecto importante de la salud y bienestar de las jóvenes. (4) Si las jóvenes no tienen su propio acceso a productos sanitarios para absorber el flujo menstrual, o información correcta para educarse sobre la menstruación, pueden afectarse otras partes de la vida cotidiana. Se pueden desarrollar sentimientos de vergüenza o timidez causados por la desinformación o por actitudes culturales hacia la menstruación. La falta de información precisa también puede resultar en prácticas de higiene insalubres. Esto, a su vez, puede resultar en las infecciones y que, a su vez, pueden causar infertilidad e incluso la muerte en situaciones más graves. (3,5,6) Este reporte presenta los hallazgos principales de la encuesta sobre el Conocimiento sobre la Salud e Higiene Menstrual que se administró entre las adolescentes en las escuelas intermedias y superiores localizadas en las comunidades rurales y los “bateyes” (comunidades azucareras) de la provincia Monte Plata en la República Dominicana. Es importante recalcar que el propósito principal de este estudio fue recopilar información para apoyar la implementación del programa de salud e higiene menstrual entre adolescentes que ejecuta Batey Relief Alliance (BRA) en la República Dominicana.